![]() |
|
|
|
Si buscas
hosting web,
dominios web,
correos empresariales o
crear páginas web gratis,
ingresa a
PaginaMX
![]() ![]() ![]() Nombre común: Coco plumoso, pindó, jerivá. Nombre Científico: Syagrus romanzoffiana. Familia: Arecaceae (antes Palmaceae).
Origen: Brasil, Norte de Argentina, Paraguay. Etimología: Especie dedicada a Nicolas Romanzoff (s.XIX). Elegante palmera de aspecto tropical. Muy decorativa. Su disponibilidad, crecimiento rápido y, como consecuencia, un precio bajo hacen de ella una elección cada vez más extendida. Junto con la Phoenix y la Washingtonia es seguramente la palmera urbana más usada en el mundo. Su tronco puede llegar a alcanzar hasta 15 metros de altura y 30-60 centímetros de diámetro en la base. Palmas de 2 a 4 m pinnadas con foliolos. Inflorescencias con flores macho y hembra separadas. Sus frutos primero son verdes, parecidos a unas aceitunas y de color amarillo anaranjado en su madurez. Usos: Palmera muy utilizada en grupos y alineaciones. Es cada día más común en las calles, jardines y parques en climas más moderados en todas las partes del mundo. Cuando es joven se puede utilizar como planta de interior. Cultivo: Luz: Requiere gran luminosidad, difícil de conseguir en el interior de una casa. Temperaturas: Resiste hasta -8ºC. Suelo: En suelos calizos o pobres aportar microelementos de Hierro, Manganeso, etc. para que no amarillee (clorosis). Riego: Regar generosamente en verano (1 vez por semana). En invierno es suficiente con un riego mensual. Abono: En maceta, abonado en verano 2 veces al mes con fertilizante complejo tipo 10-10-10. Trasplante: Admite muy bien el transplante, pudiendo realizarse con cepellones de pequeño volumen. Multiplicación: Se multiplica por semillas. ![]() Nombre común: Palma Cubana, Copernicia, Yarey Nombre Científico: Copernicia baileyana. Familia: Arecaceae (antes Palmaceae). Origen: Cuba. Etimología: El término genérico está dedicado al conocido astrónomo polaco Nicolás Copérnico. El término específico "baileyana" es en honor a Bailey, un norteamericano adinerado coleccionista de palmeras. Palmera con tronco singular, erecto, de 10-12 m de altura. Las hojas, sujetas por un pecíolo erecto, son palmeadas, de 1,2-1,5 m de diámetro, subdivididas hasta la mitad en unos 60 segmentos fuertemente puntiagudos, de color verde brillante y cubiertos por una sustancia cerosa. Las flores se recogen en inflorescencias en racimo, ramificadas, largas tanto como las hojas. Los frutos, redondeados, son de color marrón. Usos: De las hojas de esta palmera se obtiene la preciadísima cera carnauba, cuyo nombre proviene de una población indígena de Brasil, donde la planta crece espontáneamente. Copernicia baileyana es una palmera realmente suntuosa e impresionante. Extraordinaria como pie aislado en jardinería. El inconveniente que tiene es que es de crecimiento muy lento. Cultivo: Resiste muy bien el pleno sol incluso desde joven. No soporta las heladas y precisa de un clima cálido. Es muy adecuada para zonas tropicales o subtropicales cálidas. Poco exigente en cuanto a suelos, pero se desarrolla mejor en tierras ricas y ligeramente drenadas. Muy resistente a la sequía. Sensible a los ambientes húmedos cuando es joven. Multiplicación por semillas. Las semillas germinan con cierta facilidad, pero las plantas jóvenes crecen muy lentamente y son necesarios muchos años para que empiecen a formar un tronco. |
|
Tu Sitio Web Gratis © 2025 Venta de Palmas Exóticas |