Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
    Por otro lado, si buscas crear códigos qr online ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe



    Nombre común: 
    Palma Kuká, de guinea, cacheo.

    Nombre Científico:
    Pseudophoenix sargentii

     
    Familia: Palmae.

    Origen: Península de Yucatán.

    Etimología: 
    Es una palma de hasta de 6 u 8 mts de altura, el tronco es recto de color pardo grisáceo y sin ramificaciones; tiene grandes y bellas hojas pinnadas, coriáceas, agrupadas al final del tronco; las flores son pequeñas de color crema; los frutos son pequeñas drupas globosas de hasta 1.5 cm de diámetro de color pardo oscuro cuando madura, es melífera. 

    Usos:
    Muy apreciado como planta ornamental.

    Descripción de su hábitat:
    Especie que se da en forma natural sólo en la Península de Yucatán, abarcando los matorrales de duna costera, principalmente por la zona de las Coloradas y Ría Lagartos en Yucatán.

    Estado de Conservación: 
    Amenazada.

     

    Nombre común: 
    Kerpis, P. de navidad, P. de manila

    Nombre Científico:
    Veitchia merrillii

     
    Familia: Arecaceae (antes Palmaceae).

    Origen: Filipinas.

    Etimología: 
    En honor de James Veitch, 1792-1893, jardinero británico y E.D. Merrill, 1876-1956, botánico americano.
    Se le denomina palmera de Navidad, por estar con frutos rojos muy llamativos en invierno.
    Palmera monoica con tronco solitario de 5-6 m de altura y 20-25 cm de grosor, liso, grisáceo, con anillos muy juntos.
    Tienen un crecimiento rápido.
    Hojas pinnadas de 1.7-2 m de longitud, arqueadas, con 50 pares de folíolos de 70-80 cm de longitud, con el ápice cortado oblicuamente y dentado.
    Forman varios planos respecto al raquis.
    Inflorescencias naciendo de debajo del capitel, muy ramificadas, con flores amarillo-verdosas y blancas.
    Frutos oblongos de unos 2 cm de diámetro, rojizos.
    Los frutos rojos forman un bonito contraste con las blancas inflorescencias.
    Uso formando grupos a diferentes alturas, en pies aislados e incluso en alineaciones.


    Usos:
    Resulta muy adecuada para patios y terrazas.
    También se pueden utilizar como plantas de interior los ejemplares jóvenes, mientras se les coloque en lugares muy iluminados.
    No está tan difundida como otras especies de palmeras.
     
    Cultivo:
    Exposición a pleno sol o ligeramente sombreada.
    Clima muy cálido. No soporta heladas. Sensibles al frío.
    Requiere una protección contra los vientos secos.
    Prefiere suelos ricos en materia orgánica, aunque resiste los calizos, arcillosos y arenosos, siempre y cuando estos tengan un buen drenaje.
    Riego abundante.
    Se multiplica por semillas, tardando unos 2 meses en germinar.
     
    © 2025 Venta de Palmas Exóticas