![]() |
|
|
|
Si buscas
hosting web,
dominios web,
correos empresariales o
crear páginas web gratis,
ingresa a
PaginaMX
![]() ![]() ![]() Nombre común: Samia, Arrurruz de Florida Nombre Científico: Zamia furfuracea Familia: Zamiaceae.
Origen: Centroamérica, Veracruz, México. Etimología: El Género Zamia es del continente americano y agrupa 50 especies. Hojas: foliolos oval lanceolados de color verde oliva. Crecimiento muy lento, de ahí que el precio de venta sea relativamente alto. Usos: Tolera diferentes tipos de exposición. Uso en rocallas de bajo riego. Apta para el cultivo en maceta para decorar patios y terrazas. Cultivo: No mojar las hojas velludas. ![]() Nombre común: Pata de Elefante Nombre Científico: Beaucarnea recurvata Familia: Agavaceae.
Origen: México central. Etimología: Altura: generalmente no se suelve ver con más de 1,5 m de altura, pero en su entorno natural existen ejemplares de más de 10 m. Es muy longeva, en España hay una en la provincia de Alicante (Elche) de casi 300 años de edad de 8 metros de altura y 3 metros de diámetro. Suele ser de un solo tronco poco ramificado, con la base más gruesa y de hojas delgadas y curvadas. El agua se almacena en la base del tronco. Hojas: muy numerosas y estrechas, de 2cm de ancho por 1-2m de largo, de color verde. Los penachos de hojas que salen en la parte superior surgen de unos botones laterales del tronco. Florece cuando la planta tiene más de 10 años, en primavera. Flores en panículas. Fruto seco e indehiscente. Usos: Se utiliza como planta de interior con bastante frecuencia. Cultivo: Le gusta el calor y la luz. No resiste el frío. En época de verano se debe pulverizar la planta con agua para que tenga humedad ya que si no las puntas de sus hojas se secan. Ha de pasar el invierno en un sitio fresco (mínimo 5ºC) y con poco riego. El sustrato ha de ser ligero y con buen drenaje para evitar el encharcamiento. Riego: poco, sobre todo cuando el tronco ya es leñoso; de jóvenes el tronco es suculento y necesita más agua. Por exceso de riego la planta muere con facilidad. La cadencia del riego debe ser de 15 días en primavera y verano (el sustrato debe estar seco entre riego y riego). En invierno se debe regar una vez al mes, depende del clima donde se esté desarrollando la planta, en algunos casos no debe regarse en todo el invierno. Es aconsejable un cambio de maceta cuando se adquiere la planta; posteriormente no deben ser frecuentes. Un recipiente pequeño porque curiosamente el desarrollo de la planta parece ser mejor si las raíces están apiñadas. Es una planta resistente a los ataques de los insectos, puede tener ataques de ácaros y cochinilla. Multiplicación: semillas en cama caliente, pero es difícil y largo. Separación de vástagos en primavera. |
|
Tu Sitio Web Gratis © 2025 Venta de Palmas Exóticas |